Desde BIENALSUR celebramos la fuerza transformadora del arte contemporáneo. Hoy, más que nunca, el arte rompe límites y se vuelve un lenguaje de disrupción, crítica y esperanza. Artistas de todo el mundo arriesgan al cuestionar y reconstruir realidades. Sus obras no solo buscan ser admiradas, sino también provocar, dialogar y abrir nuevas formas de pensar y resistir.
¿Qué es BIENALSUR?
Una extensa propuesta para el arte, la cultura y el pensamiento contemporáneo.
Desde el sur del mundo hacemos BIENALSUR, organizada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), universidad pública de Argentina, la Fundación Foro del Sur y una red de instituciones públicas y privadas en más de 80 ciudades de 30 países.
Una bienal distinta: descentralizada, democrática, horizontal y humanista que abarca las temáticas del mundo actual.
Desde su Km 0, el MUNTREF (Museo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero) Sede Hotel de Inmigrantes, en la Ciudad de Buenos Aires, hasta Tokio, Japón, BIENALSUR traza una nueva cartografía para el arte contemporáneo que se extiende a través de 18.370 kilómetros, conectando simultáneamente espacios de arte, creadores, públicos y comunidades de todos los continentes.
En el año 2015 se realizaron una serie de reuniones Sur Global que dieron inicio a un proyecto dinámico que tiene una base fuerte en los diálogos, intercambios y presentaciones que integran un programa público diverso y sostenido. Esta fue la base sobre la cual se construyó BIENALSUR.
La primera edición se llevó a cabo en el año 2017 con la participación de más de 400 artistas en alrededor de 80 sedes en 34 ciudades de 16 países. En 2019 el mapa se expandió a 112 sedes de 47 ciudades en 21 países y en el 2021, a pesar de la pandemia, se desarrolló en 120 sedes de 48 ciudades en 24 países de América, Asia y Europa. En las tres primeras ediciones participaron más de 1800 artistas de todo el mundo. En 2023 la cuarta edición de BIENALSUR se desarrolló en más de 70 ciudades de 28 países en los 5 continentes. Con la participación de más de 700 artistas y 64 curadores.

