Metáforas de lo migrante. por Silvana Solari
Gracias a la autorización de Arte On-Line podemos traerles este tipo de notas de altísima calidad visual y editorial. Aprovecho para invitarlos a conocer su web y mantenerse actualizados con las vanguardias y tendencias.
Desde el 19 de febrero hasta el 7 de marzo, se presenta en Imaginario Galería de arte, esta muestra en la que un grupo de artistas argentinos e italianos ofrecen diversas metáforas poéticas en relación a lo migrante. Ellos son Silvia Battistuzzi, Balazs Berzsenyi, Susana Comezaña, Cristina Ferreras, Lia Gnecco, Gustavo Sampayo y Silvana Solari
Esta exposición constituye la primera edición argentina del proyecto “Bajo el mismo cielo-Sotto lo stesso cielo”, laboratorio de intercambio inmersivo de artistas entre Italia y Argentina, que viene desarrollándose desde el año 2022 en la ciudad de Chiavari.
Muchas son las historias de exilios, de idas y de regresos, de nostalgias y de encuentros que aproximan emocionalmente a ambos países, vinculadas tanto a los tránsitos del pasado, como a las tensiones y contrastes que generan los fenómenos migratorios del presente
Enmarcados en este contexto y retomando muchas de las preguntas que el arte contemporáneo se viene haciendo sobre lo migrante, este grupo de artistas nos ofrecen diversas metáforas poéticas.


Es así como, mientras Susana Comezaña nos acerca valijas y plumas, que son las pieles cargadas de vida que se van dejando en el camino; Cristina Ferreras narra en historias el profundo dolor del desarraigo.


Gustavo Sampayo, en cambio, introduce, mediante inspiradas estructuras emotivas, la memoria nostálgica de otros tránsitos; a los que Silvia Battistuzzi da forma y visibilidad en cartografías simbólicas.
Por otro lado, tanto Silvana Solari, expresado en la particularidad de los diversos cuerpos migrantes, como Lia Gnecco en los ecos y misterios de aquello dejado atrás, dan cuenta de las fragilidades del trayecto.
Para que finalmente, Balázs-Berzsenyi en su video, busque desesperadamente aquello que fue abandonado y que ya no es más asequible



Todas estas metáforas que poetizan representaciones sobre lo migrante, asumen la existencia de un conflicto, e invitan al visitante tanto a interrogarse como a involucrarse con esta realidad, que hoy más que nunca, nos implica.
Nota completa y más info de los artistas en: https://www.arte-online.net/Notas/Bajo-el-mismo-cielo-Sotto-lo-stesso-cielo
