Con showcases, rondas de negocios y músicos locales que se sumaron espontáneamente, el Mercado de Música Patagónico ya se vive en Bariloche. El domingo 24 tendrá su gran cierre con un festival abierto al público en el Puerto San Carlos, que reunirá a artistas regionales e invitados internacionales.
El Mercado de Música Patagónico (MMP) ya está en plena marcha en Bariloche y la ciudad respira música en cada rincón. Desde el jueves, artistas, productores, gestores culturales y programadores internacionales se encuentran en jornadas intensas de showcases, charlas y rondas de negocios. A la programación prevista se sumaron también músicos de la ciudad y la región, que no quisieron perder la oportunidad de mostrar su arte y compartir espacios con referentes internacionales, lo que multiplicó el clima de intercambio.

La apertura en la sala de lectura de la Biblioteca Sarmiento estuvo a cargo de Anahi Rayen Mariluán, quien con su arte compartió la cosmovisión mapuche y marcó el pulso de un evento que combina identidad, creatividad y futuro. Desde allí, cada jornada traza nuevos puentes: propuestas originales, encuentros cara a cara y un público que se acerca curioso a conocer de qué se trata este nuevo espacio cultural.
El MMP cuenta con el apoyo del INAMU, la Secretaría de Cultura de Río Negro, la Subsecretaría de Cultura de Bariloche, empremdimientos, asociaciones y productoras que apostaron por un modelo colaborativo capaz de proyectar a la música de la region hacia el mundo.

El gran cierre será el domingo 24 de agosto en el Puerto San Carlos, con un festival abierto al público que reunirá a artistas de la región junto a invitados internacionales. El acceso será mediante bono contribución y promete convertirse en una verdadera fiesta colectiva.
La invitación está abierta: Bariloche despide el fin de semana con música para todos y frente al lago.
