Somos Hervidero, una pequeña galería de arte contemporáneo barilochense, en funcionamiento desde 2022.
Desde nuestro proyecto, y a partir de los miles de estrategias, planes, acciones y deseos que fuimos teniendo en el encuentro con otros, nos fuimos preguntando cómo es y qué dimensión tiene la red de apoyo que sostiene las prácticas artísticas en nuestra región.
Un circuito que consideramos colaborativo, donde artistas, espacios y comunidad se encuentran asumiendo roles de vital importancia para que exista una construcción simbólica a través del arte, de un sistema de apoyo mutuo, propio, sureño, amistoso y cooperativo.

Ya hace un tiempo, en el marco del primer encuentro de las galerías de la red CUERO, que insistimos en poner en valor y hacernos preguntas desde este propio sistema de relaciones, organización y frágil sostenibilidad, del que formamos parte.
En un contexto que obliga a pensarnos y rever estas estrategias y preguntas, nos animamos al ejercicio de apropiarnos de algunas figuras/ formas del sistema del arte hegemónico que nos resultan útiles para ordenar, nombrar y construir un espacio de encuentro, el Club de Coleccionismo Afectivo.
Proponemos la idea del Coleccionismo Afectivo, como una manera propia de coleccionar arte en nuestra región, siendo conscientes de un consumo cultural no extractivo, que se cuela en nuestro cotidiano y que fomenta el apoyo mutuo entre actores de la comunidad cultural local. Otra manera de pensar en las prácticas de circulación de obra de nuestros artistas, ¿Por qué nos encanta convivir con ellas? ¿Cómo llegan hasta nuestras casas? ¿Qué narrativas, historias, signos traen a nuestras vidas?

Muchos de nosotros somos Coleccionistas Afectivos, tal vez al recibir esta correspondencia lo estamos descubriendo. En nuestras casas conviven dibujos, fotos, grabados, alguna escultura que supimos comprar en algún espacio autogestivo de nuestra ciudad, alguna feria o tal vez un trueque o regalo.
Lo que deseamos es poner en común con ustedes este universo que venimos construyendo, para encontrarnos fuera y dentro de lo virtual, conocernos, encontrarnos, conversar, cuestionar y seguir construyendo estrategias para apoyar esta potente y singular red que supimos construir.
Apoya el trabajo en artes visuales contemporáneas de tu región, participa, acércate, regalarte este espacio de encuentro y cooperación.
Hay miles de experiencias pensadas para este club, encuentros, charlas, muestras, subastas, beneficios relacionados a otros proyectos locales que apoyan esta iniciativa, regalos y más.
Para sumarte sólo tenés que completar este formulario
Si vivís fuera de Bariloche y su zona de influencia también estás invitad@ a ser parte.
¡Ojalá seamos muchos!
