
En una cálida entrevista en casa de Paula Fischer artista barilochense y miembro de la Asociación de Artistas Plásticos de Bariloche, pudimos conocer más de la trayectoria y pensamientos que Lara Whitley tiene sobre el arte y el intercambio que desde hace once años venimos manteniendo ambas ciudades, Aspen y Bariloche.

Como nos sugiere Lara, «Arte para la Paz» desde el sentir y pensar del artista.
Lo que admiro de los artistas barilochenses es su pasión, pero no sólo por crear, sino para exponer, teniendo en cuenta que no hay tantas salas o lugares, ellos buscan y ponen en marcha desde el corazón y con tanto amor como lograrlo. Nosotros podemos aprender mucho de ustedes.
Designada como «una escultora a seguir» por la revista Aspen Sojourner, Lara Whitley obtuvo una Licenciatura en Artes en la Universidad de California en Berkeley y ha estudiado en el Centro de Artes Anderson Ranch, la Escuela de Artes y Oficios Arrowmont y el Colorado Mountain College.
Ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos la Beca de Vibración Cultural de la Ciudad de Aspen en 2023, la Beca Artística del Museo de Arte de Aspen en 2021 y el Premio del Público en 2019 en Art of the State, la exposición trienal con jurado de Colorado.
Sus residencias incluyen la Escuela Comunitaria de Aspen, el Centro de Artes Red Brick y la Fundación Brush Creek para las Artes. La obra de Whitley se ha presentado en espacios públicos, exposiciones individuales y galerías.
Originaria de California, Lara se mudó al valle de Roaring Fork en Colorado en 1998, donde vive con su familia.