Compartiendo un rico café en Notro, café & aroma, en Belgrano 5 esquina Morales, tuve la alegría de poder conocer un poco más a la artista plástica barilochense, sus inquietudes, raíces y sueños como también bastante de la trayectoria de Viviana de Torres Curth.
Su conversación me permitió entender la conexión entre la naturaleza planetaria y la suya cósmica interior, convirtiéndose en elemento catalizador de esos sentires, acercándonos como resultado final obras de características únicas.

Trabajando con acrílicos sobre tela, en formatos de gran tamaño, principalmente, logra plasmar con un detalle casi fotográfico, las energías que por su interior fluyen.

En palabras de la artista
“Creo en una energía primordial que corre a través de todas las cosas y cuando fluye a través mío se manifiesta en una obra de arte.
Mi pintura es una «encarnación», le da cuerpo y vida a la visión que la inspira. La visión es interior, pero se alimenta con el contacto permanente con la realidad y se forja con la observación paciente, incansable, empedernida, de las formas de la naturaleza, su sagrada geometría y su misteriosa perfección.
La Naturaleza -de la cual soy parte- es la piedra fundamental de mi lenguaje visual como forma de comunicación. Un espíritu de libertad siempre me guía y muestra el camino: hacer arte como un regalo a los ojos de la humanidad.
Algunos de mis influencias tempranas han sido los pintores del siglo XV, resonando con Hieronimus Bosch y Peter Brueghel, también son mis referentes los maestros de estética taoísta de antiguas dinastías chinas, la pintura devocional de India antigua, los artistas surrealistas del lenguaje onírico como Salvador Dalí y René Magritte, los artistas visionarios como Ernst Fuchs, Pablo Amaringo y Alex Grey entre otros.”

Me conto, por ejemplo, de sus viajes a distintos lugares durante días, para pintarlos, llevando solamente su atril, acrílicos, lienzo, pinceles, suministros y la carpa para el pernocte.
Obtuvo distinciones a nivel local, regional y nacional, realizó numerosas exposiciones individuales y participó también de varias colectivas. Muchas de sus obras fueron adquiridas por coleccionistas de México, Costa Rica, Brasil, Londres, Estados Unidos y Argentina.

El listado de salones individuales y muestras colectivas es imponente realmente, conozcan de su obra a través de su web vivianatorrescurthpinturas o IG https://www.instagram.com/vivianath_pinturas/
1988-89: Cursa el ciclo básico en el Instituto Nacional Superior de Arte en General Roca, Río Negro, pero decide continuar su formación de modo autodidacta, abandonando definitivamente las estructuras académicas tras resistir las presiones de sus profesores por adoptar técnicas menos detalladas que caracterizan gran parte del arte contemporáneo.
También supimos y por lo cual volveremos a convocarle, que el próximo viernes 14 de noviembre en la casa Bachmann, sede de la AAPB en Elflein 34 inaugura “Mímesis Salvaje” pinturas; una nueva exposición de sus obras, la inauguración será a las 19 hs contando con la presencia de la artista y muchos amigos, a la cual están todos invitados. Sin embargo, las obras podrán verse a partir del viernes 7 de noviembre. La exposición se mantendrá abierta al público de 9 a 15 y de 17 a 20 hs de lunes a viernes y los sábados de 17 a 20 hs. las obras se encontrarán a la venta; la curaduría estuvo a cargo del artista Aurelio García.
