Esta propuesta de exposición de acuarela moderna NEO-ART-POP está integrada por obras que expresan la evolución de la técnica, que van más allá de ella desafiando los cánones tradicionales, incorporando nuevas influencias y estilos. Estas obras podrán disfrutarlas en las galerías de la casa Bachmann, sede de la Asociación de Artistas Plásticos de Bariloche en Elflein 34, del 14 al 26 de febrero.
Se expondrán obras de acuarela moderna de Silvina Russo, Silvina Ávila, Sol Marchese y la artista invitada Alejandra Moreno & Moreno.
La riqueza expresada en su colorido y su dibujo escultórico son el sello distintivo que abre las puertas a un nuevo modo de emprender el camino de esta acuarela jugando además con la incorporación de herramientas como collage, tintas y acrílico.
En el marco de la muestra, la Artista Alejandra Moreno y Moreno dictará una clase abierta y gratuita de dibujo escultórico.
Se expondrán obras de acuarela moderna de Silvina Russo, Silvina Ávila, Sol Márchese y la artista invitada Ale Moreno & Moreno quien nos visita de Capital Federal, la cual ofrecerá un demo el día de la inauguración y una clase abierta y gratuita en puerto San Carlos el 17/feb además de otros talleres.

Silvina Ávila es abogada y artista plástica. Reside en la ciudad de Comodoro Rivadavia.
Su acercamiento con la acuarela comenzó en 2020 tomando clases online con la maestra Alejandra Moreno y Moreno. Actualmente continua su perfeccionamiento con la Gabriela Cano. El agua y el fluir de los pigmentos despertaron un nuevo mundo lleno de desafíos y gratificaciones. Realizó exposiciones en el Museo Ferro portuario «Acuarelas con historia» en Comodoro Rivadavia, Año 2022 y el Museo del Inmigrante Portugués «Flora de la Estepa Patagónica» también en Comodoro Rivadavia 2023.

Silvina Russo es Técnica Universitaria en Gestión Cultural – Universidad Nacional de Mar del Plata y Profesora de Dibujo y Pintura.
Artista Plástica
Nace en Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aries. Desde su niñez estuvo relacionada al mundo del Arte, comenzando sus estudios a los 6 años en la Academia de Dibujo y Pintura Conte Grand. Radicada en Neuquén en el año 1975 asiste a la Escuela Superior de Bellas Artes.
En el año 2000 migró a Venezuela, se especializó en el diseño y realización de vitrales explorando con diferentes técnicas del vidrio, de regreso al país en el año 2005, instala su taller de Arte en vidrio en la ciudad de Neuquén. Realiza obras en vidrio para diferentes espacios aportando un arte tradicional a la construcción de vanguardia. Dicta cursos y talleres. El diseño exclusivo de cada vitral la sigue relacionando con la práctica del dibujo, la composición y los colores por lo que continúa su formación en atelieres de diferentes artistas, sumando el estudio de fotografía para ampliar su mirada en el campo artístico dictado por el área de extensión de la Universidad Nacional del Comahue.
Instalada en Bariloche desde el 2011, acude asiduamente a seminarios de especialización en vidrio dictados en la ciudad de Buenos Aires.
2017 se gradúa como Profesora de Dibujo y Pintura académica en el Conservatorio de Arte Mabel Blanco.
2018 se gradúa de Técnica Universitaria en la Universidad Nacional de Mar del Plata
En el 2020 comienza su especialización en acuarela en la Escuela Tanta Tinta y con la profesora Alejandra Moreno y Moreno
Ese mismo año 2020 formó parte del equipo de las Industrias Culturales y Creativas de la Subsecretaría de Cultura de Bariloche prestando asesoramiento técnico. Presentó y coordinó entre otros proyectos, el de “Puesta en Valor de la Pinacoteca Municipal”, como Patrimonio cultural de la ciudad.
Últimas exposiciones
- “Huellas” Primera Exposición virtual colectiva de la AAPB. Collage de acuarelas e impresiones sobre serigrafía. Galería Artsteps, Londres 2020
- Exposición colectiva de Arte en vidrio en Espacio Lacroze – Capital Federal – abril 2022.
- En el año 2022, declarado Año Internacional del Vidrio por la UNESCO, fue seleccionada por el Museo del Vidrio de Alcorcón, Madrid, para el Congreso Iberoamericano de Mujeres Artistas del vidrio y Científicas, para desarrollar su ponencia con la serie de sus obras titulada “Ellas, las patagónicas”, esculturas de pequeño formato.

Soledad Marchese es Profesora en Letras e Historia. Astróloga. Astrogenealogista – Biodecodificadora transgeneraciona l- Tarotista Sistémica – Máster Reiki. Profesora en Pintura Decorativa. Tecnicaturas en acuarela- hiperrealismo- espatulado
Especialización en: esencialismo – retrato y figura humana con técnicas en acuarela, tintas, óleo, grafito y pastel
En el área artística se capacitó en diferentes disciplinas y talleres como:
- – Talleres de Esencialismo con Heriberto Zorrilla y Helena Distéfano
- – Dibujo contemporáneo en Acuarela con Ale Moreno y Moreno
- – Acuarela Urbana con Gonzalo Cid
- – Acuarela Botánica con Gabriela Cano
- – Retrato en tintas y acuarela con Fabián Harika
- – Pintura abstracta con nogalina con Irena Szusek
- – Figura humana con Ale Feijó
- – Acuarela Experimental con Vladimir Merchensky
Participó en muestras virtuales y presenciales en Buenos Aires y Concursos Nacionales e Internacionales, virtuales y presenciales.

Alejandra Moreno & Moreno, artista de trayectoria internacional quien reside en CABA y que en el 2020 obtuvo una mención de honor en el prestigioso concurso de retrato Modportrait de Barcelona siendo su obra comprada por el Museo de Arte Moderno (MEAM).
Es artista de la galería ArteLibre de Zaragoza y Barcelona, sus obras no sólo están en Europa sino también en Usa y China. Reside en nuestro país y su trayectoria se diversificó dando clases, es ilustradora, escenógrafa, ha participado en 9 películas como dibujante, en dirección y producción como Dibu, El Martin Fierro, el Arca, etc.
Los esperamos en la inauguración el sábado 15 de febrero a las 17h.
