Pintor realista nacido en la ciudad de La Plata, Argentina, en 1947. Sus padres, sensibles y amantes del arte descubrieron tempranamente sus condiciones y aunque el Derecho era la tradición en su familia, no dudaron en estimularlo. En la adolescencia tomó clases con Vicente Puig. En 1966 viajó a España y en el Museo del Prado descubrió la obra del gran maestro del Realismo: Diego Velázquez. Cautivado por los magníficos paños y el resplandor de la luz en las texturas de los bronces, descubrió el rumbo a seguir.

A los 20 años inauguró su primera exposición. Lleva realizadas 50 muestras individuales. Autor de naturalezas muertas, bodegones, desnudos y paisajes, es además un reconocido retratista.
El propio artista selecciona los elementos para componer sus bodegones. Dijo Lascano “Ir al mercado siempre es un placer para mí. Me sorprendo ante la variedad de texturas y colores. Mi percepción se enriquece y, de una u otra manera todo va a parar a la tela…” Este conjunto de frutas y cacharros de barro nos hace admirar la capacidad de observación del artista, y esa genialidad que le permite rescatar la belleza más profunda de las cosas simples y cotidianas.
https://www.instagram.com/juan_lascano_art
