Tuvimos la oportunidad de conocer un poco más a Kary antes de su presentación en Moma Café, este bello centro cultural que encontramos en la calle Traful 210 del barrio de Melipal, súper cerca del centro.
Kary se presentó ayer miércoles 12 a las 21 hs, aproximadamente con una selección de canciones y la particularidad de su show que, aprovechando los años que lleva de trayectoria y la tecnología, puede acceder a una lista de canciones muy interesante.

Esto permite al público interactuar con ella, solicitando diferentes temas y estilos. Anoche grande fue la sorpresa de parte del público, cuando un asistente solicitó a Kary que interprete algún tema de Janis Joplin o Joan Baez, cantantes clásicas del mundo del rock y folk americanos.
Kary nos sorprendió con la interpretación de un tema icónico que fuera TOP del Ranking de la mano del grupo The Animals, ni mas ni menos que “House of the Rising Sun” pero me atrevo aquí a traer un poco de historia de esta mítica canción.

«The House of the Rising Sun» —en español: «La casa del sol naciente»— es una canción folclórica de los Estados Unidos cuyo origen se remontaría a principios del siglo XX. También llamada Rising Sun Blues, narra la vida de alguien que ha tenido poca fortuna en Nueva Orleans (estado de Luisiana). No se conoce al autor. Según la versión, la canción puede ser interpretada desde la perspectiva de una mujer o de un hombre. Las dos versiones más conocidas son la del grupo británico The Animals, de 1964, que alcanzó el primer lugar de ventas en los Estados Unidos y en el Reino Unido, y la de Joan Baez, de 1959-60.
Alcanzó el puesto 123 de la lista de Rolling Stone de las 500 mejores canciones de todos los tiempos.

Origen y versiones
La grabación más antigua conocida fue hecha por Clarence Ashley y Gwen Foster en 1934. Ashley había aprendido la canción de su abuelo.
Varios lugares en Nueva Orleans, Luisiana, han sido propuestos como inspiradores de la canción, pero solo dos parecen contar con bases históricas relacionadas con el nombre «Rising Sun»; ambas figuran en antiguos directorios de la ciudad.
El primero es un pequeño hotel ubicado en la Conti Street en el French Quarter en la década de 1820.
El segundo es un lugar alquilado para bailes y eventos llamado «Rising Sun Hall» a finales del siglo XIX, ubicado frente al río en el vecindario de Carrollton.
A veces se utiliza, en la actualidad, la expresión «House Of The Rising Sun» como un eufemismo de prostíbulo, pero hasta la fecha no se ha podido determinar la relación ni descubrir la casa que dio origen a la canción. Otros la vinculan a una casa de juego.
No se han documentado vínculos con el juego o la prostitución en estos locales, ninguno de los cuales existe ya. Una guía de Nueva Orleans, sin embargo, asegura que la verdadera House of the Rising Sun estaba en la calle St. Louis 826-830, entre 1862 y 1874, y que fue conocida así por el nombre de la mujer que regentaba el local, una tal Marianne Le Soleil Levant, cuyo apellido francés equivale en inglés a «The Rising Sun» («el sol naciente», «el amanecer», «levante»).
Otra teoría es la del folclorista norteamericano Alan Lomax, autor del libro Our Singing Country (1941), quien planteó que la melodía era de origen inglés y que la letra fue escrita por dos norteamericanos de Kentucky, Georgia Turner y Bert Martin.
