Lunes 20 de octubre – 19 hs Sur Oculto – Música Puerto San Carlos
Sur Oculto es un trío instrumental integrado por batería, bajo y teclados que logra conectar públicos diversos con un lenguaje difícil de encasillar, donde conviven el rock, jazz, funk, psicodelia y metal.
Con un vivo intenso y cargado de adrenalina, la banda ofrece una experiencia catártica y sensorial que sorprende y sacude. Su energía fluye en ambas direcciones: desde el virtuosismo y brutalidad en el escenario hasta el público, que responde entrando en trance, liberando tensiones o estallando en un grito apasionado. Contacto: +54 9 11 3585-5399 IG: @suroculto
Miércoles 22 de octubre – 20 hs
Proyección: Hijas de la Nakba – voces de mujeres palestinas Puerto San Carlos
«Gaza Fights for Freedom» (Gaza, luchas por la libertad) de Abby Martin (2019)
Documenta las manifestaciones durante las protestas de la Gran Marcha del Retorno, en las que murieron 200 civiles desarmados. Se cuenta la historia del pasado y presente de Gaza que explican la historia nunca reconocida por los medios masivos.
País: EEUU Duración: 84 mins. Calificación: +13
Trailer: https://vimeo.com/735083255
Entrada libre y gratuita Contacto: 113653 2678 Ig: @culturabariloche
Miércoles 22 de octubre – 20:30 hs
Ciclo de música en vivo «Canciones de miércoles» presenta: “El Rejunte”. Biblioteca Pública Alfonsín
A la gorra consciente Contacto: 2944 203 887 Ig: elrejunte.bariloche
Miércoles 22 de octubre – 20:30 hs
Mes del Grabado: “Territorios sin contornos. Grabado experimental, cartongrafía” Charla a cargo de la Maestra Cecilia Guaragna.
En la Escuela de Arte La llave. La Maestra Cecilia Guaragna presentará la “Técnica de Cartografía”, compartiendo los procesos creativos que la han guiado en su investigación y en el desarrollo de esta propuesta original.
Además, abordará la proyección internacional de su obra, difundida en diversos países
Ig: @culturabariloche / @escuela_llave
Jueves 23 y viernes 24 de octubre – 20:30 hs
Mes del Grabado / Taller CARTONGRAFÍA Y OTRAS EXPERIENCIAS CARTONERAS.
En la Escuela de Arte La llave
En este taller cobra protagonismo el cartón como material, con una historia propia. Su ductilidad y su cualidad ecológica lo convierten en un medio accesible y potente para la creación de matrices en el grabado. Docente: CECILIA GUARAGNA
Este taller se desarrollará en dos días, ya que el proceso requiere tiempo de un hacer atento, pausado y disfrutado:
Día 1: jueves 23 de octubre, 17 a 21 horas.
Día 2: viernes 24 de octubre de 17 a 21 horas.
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES EN EL SIGUIENTE ENLACE
Ig: @culturabariloche / @escuela_llave
Viernes 24 de octubre – 16:30 hs. “Corto pero anchos” – proyecciones Puerto San Carlos
«Corto pero anchos» es un concurso de cortometrajes de hasta 15 minutos de duración, organizado por Kiwiproducciones Audiovisuales en Bariloche, para fomentar la creatividad audiovisual. El evento incluye una proyección de los cortometrajes seleccionados y la entrega de premios en efectivo. Los cortometrajes pueden ser de cualquier género o temática y pueden inscribirse tanto cineastas aficionados como profesionales.
Contacto: 2944 295523 Ig: @culturabariloche
Viernes 24 de octubre – 20 hs.
Cine en el cívico “Vermiglio” – proyecciones Sala del consejo
Drama de época ambientado en un remoto pueblo de montaña de los Alpes italianos a finales de la Segunda Guerra Mundial. La historia nos adentra en la familia del maestro local y nos muestra cómo la llegada de un soldado desertor alterará su vida y conducirá a todos sus miembros a un destino inesperado. (FILMAFFINITY)
Entrada libre y gratuita Contacto: 2944 295523 Ig: @culturabariloche
Viernes 24 de octubre – 20 hs. Ciclo de conciertos Té, canto y arte en La llave
Tenemos el agrado de invitarlos a un nuevo Ciclo de los conciertos Té, Canto y Arte, el cual se llevará a cabo en el marco del festejo de los 40 años de la Escuela Municipal de Arte La Llave.
Se presentarán:
CUARTETO DE CUERDAS DEL ENSAMBLE DE LA CAMERATA JUVENIL MUNICIPAL.
Dirección: Mariano Videla.
CORO CAPRARO.

Dirección: Gimena Altmann Beveraggi.
CORO MELIPAL
Dirección: Patricia Tarantini.
TALLER DE CERÁMICA DE LA ESC. LA LLAVE
Prof. María Eugenia Boisselier y Maximiliano Gonzáles.
A las 19.40 horas se ofrecerá a coreutas y al público asistente un cálido té de bienvenida. Organiza División Coros, dependiente de la Dirección de Formación Artística de la Municipalidad de Bariloche.
Entrada libre y gratuita.
Ig: @culturabariloche / @escuela_lallave
Sábado 25 de octubre – 12 hs. Territorio de Bandas Gimnasio municipal 5 – km 13
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través el Dpto. Cultura Comunitaria en articulación con el Concejo Municipal y distintas áreas de la municipalidad, invita a la comunidad a participar del segundo encuentro de » TERRITORIO DE BANDAS», edición Oeste. Además, contaremos con más de 30 stands de emprendedores locales. En esta oportunidad se presentarán:
RODA VIVA – AMNISTÍA – LA CLAVE -MERCENARIOS – OTRAS DIMENSIONES- MUNDO ENFERMO- BANDA RODANTE – BLADE
Entrada libre y gratuita. Contacto: 2944 604122 Ig: @culturabariloche
Sábado 25 de octubre – 17 hs.
Concierto de la Camerata Juvenil Municipal La llave
En esta oportunidad los integrantes de la Camerata Juvenil se presentan en formato de grupos de cámara: Dúos, tríos, cuartetos. Abordando un repertorio completamente nuevo e interesante.

Esta propuesta busca promover la música de cámara en los jóvenes músicos de Bariloche.
Entrada libre y gratuita
Ig: @culturabariloche / @escuela_lallave
