El próximo sábado 26 y domingo 27 de julio vuelve a escena la obra “Nefelibata, caminar las nubes”, una propuesta escénica en formato de Teatro Ciego que invita al público a vivir una experiencia teatral en absoluta oscuridad, donde la percepción se reconfigura y el sentido de la escucha cobra protagonismo.
Bariloche, 22 de julio de 2025.- La obra, adaptación libre de 300 millones de Roberto Arlt, narra la historia de una campesina, desde su soledad y desarraigo, imagina una vida distinta guiada por un personaje ficticio: Rocambole. En esa fuga onírica, la protagonista construye un universo paralelo donde los sueños parecen posibles. En esta versión, el relato adquiere nuevas resonancias a partir del lenguaje sensorial del Teatro Ciego, con una puesta que prescinde por completo de estímulos visuales y se construye desde el sonido, la palabra, el aroma y la imaginación.
La producción cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro y tiene como antecedente al Programa de Trabajo Social “Taller Inclusivo de Teatro Ciego” de la Universidad Nacional de Río Negro, que se llevó a cabo en articulación con la Asociación Civil Los Búhos. Participaron de esta creación estudiantes avanzados del Profesorado de Teatro y la Licenciatura en Arte Dramático de la UNRN, junto a personas con discapacidad visual que forman parte del elenco y del equipo creativo.
Esta puesta se enmarca en una línea de trabajo que desde hace cuatro años viene explorando el cruce entre arte e inclusión en Bariloche, con experiencias formativas, funciones abiertas y una fuerte vocación territorial. El equipo recibió una beca de capacitación del Fondo Nacional de las Artes, lo que permitió una formación intensiva en Teatro Ciego con docentes del Grupo Oscuro de Buenos Aires.
Si bien este lenguaje escénico ya se presentó en la ciudad, “Nefelibata” cobra relevancia por su carácter inclusivo y por apostar a una cultura accesible desde la creación y la experiencia. El Teatro Ciego no solo iguala las condiciones sensoriales entre personas con y sin visión, sino que también propone un desafío técnico y artístico que rompe con las convenciones visuales del teatro tradicional.
Las funciones se realizarán a las 18hs y a las 20:30 hs en la Sala de la Universidad Nacional de Río Negro (Palacios y Anasagasti) el sábado 26 y domingo 27 de julio. La entrada será a la gorra, con cupos limitados por las características del formato. Reservas al 2944803119 (Lucrecia). La obra es apta para mayores de 13 años.
Ficha artística:
NEFELIBATA, caminar las nubes.
Sinopsis
Una desventurada campesina convoca en sus sueños a personajes fantásticos, quienes tendrán la tarea de salvarla de sus infortunios brindándole una herencia impensada.
En escena
Santiago Cámpora, Aravinda Juárez, Jorgelina Paravano, Christian Gentzen, Pablo Noves, Alejandro Otsubo, Lucrecia Alzueta, Lucas Losa
- Dramaturgia
- Aravinda Juarez Silva
- Dirección
- Santiago Cámpora
- Asistencia de dirección
- Jorgelina Paravano
- Música en vivo
- Alejando Otsubo
- Diseño sonoro
- Pablo Ríos y Alejando Otsubo
- Operación técnica
- Pablo Ríos/Lucas Losa
- Curaduría olfativa
- Sofia Courteax
- Diseño gráfico
- Virginia Salamida
- Comunicación y Prensa
- Vanesa Nicolini
- Producción General
- Jorgelina Paravano
